Paciente diabética de 58 años presentó una amputación de ortejo. Durante tres semanas recibió curaciones en consultorio junto con tratamiento antibiótico, sin mostrar mejoras en la evolución de la herida.

 


Valoración inicial

 

pie-diabetico-caso-clinico-curacare-1

pie-diabetico-caso-clinico-curacare-1

Al evaluar la lesión, esta presentaba infección activa, exudado abundante con mal olor, esfacelo mayor al 70% y una profundidad de 4,5 cm. La complejidad de este cuadro requería un manejo especializado y constante.


Primera etapa: control de la infección

pie-diabetico-caso-clinico-curacare

pie-diabetico-caso-clinico-curacare

Se realizaron curaciones cada dos días durante el primer mes, utilizando apósitos bactericidas, de carbón activado y osmóticos, ajustados a las necesidades específicas de la herida. El objetivo en esta fase fue disminuir la carga bacteriana, controlar el nivel de exudado y reducir el tejido desvitalizado (esfacelo).


Segunda etapa: regeneración tisular

 

 

caso-clinico-pie-diabetico-5

caso-clinico-pie-diabetico-5

Una vez que el esfacelo fue eliminado y el exudado disminuyó a nivel moderado, la herida perdió el olor maloliente. En esta fase, las curaciones se redujeron a dos veces por semana, utilizando apósitos regenerativos para favorecer la formación de nuevo tejido y afrontar el orificio resultante de la pérdida del ortejo.


Etapa final: cierre y epitelización

pie-diabetico-caso-clinico-curacare-6

pie-diabetico-caso-clinico-curacare-6

Con el control de todas las variables, la herida pasó a presentar un exudado escaso. Las curaciones se espaciaron a una vez por semana, logrando la epitelización completa en un período de tres meses desde que consultó con nosotros.


Manejo integral del paciente

pie-diabetico-caso-clinico-7

pie-diabetico-caso-clinico-7

En cada curación se realizó hemoglucotest para monitorear los niveles de glucosa en sangre, un factor clave para el avance en la cicatrización. Además, se recomendó dieta adecuada para diabéticos, uso de bota de descarga y reposo del pie para optimizar la recuperación.

 


Este caso refleja la importancia de un manejo integral y especializado en curaciones avanzadas. Las heridas complejas, especialmente en pacientes diabéticos, requieren de la intervención de profesionales de la salud capacitados que no solo se enfoquen en la lesión, sino también en los factores que influyen en su evolución.
En CuraCare nos preocupamos de brindar una atención personalizada, con insumos de alta calidad y protocolos basados en evidencia científica, asegurando que cada paciente recupere su bienestar y pueda retomar su vida cotidiana lo antes posible.
👉 Si necesitas atención especializada en curaciones avanzadas, no dudes en contactarnos. Tu salud y calidad de vida están en nuestras manos.
Envíanos un mensaje Pagina de inicio