Escaras o ulceras por presion

Las úlceras por presion o escaras son lesiones que afectan la piel y los tejidos subyacentes como resultado de la presión prolongada, especialmente sobre zonas con prominencias óseas (talones, codos, sacro, caderas). Estas heridas pueden avanzar rápidamente y complicar la salud del paciente, por lo que requieren atención especializada y curaciones avanzadas.

}¿Qué son las escaras o ulceras por presion?

Se trata de lesiones en las que se produce la muerte celular localizada en la piel o el tejido subyacente debido a la presión constante. Cuando la presión interrumpe el flujo sanguíneo en un área determinada, los tejidos dejan de recibir oxígeno y nutrientes, lo que provoca su deterioro y eventual ruptura.

Etiología

La formación de una úlcera por presión depende de tres factores principales:
  • Magnitud de la presión ejercida sobre el tejido.
  • Duración del tiempo que esa presión se mantiene.
  • Dirección de las fuerzas de presión (fricción, cizallamiento).
El aumento de la presión entre el hueso y el tejido blando ocasiona una disminución de la perfusión sanguínea y, en consecuencia, la ruptura tisular.
presion-escara-ulcera-por-presión

presion-escara-ulcera-por-presión

Factores de riesgo

El desarrollo de estas lesiones está asociado a diferentes condiciones. Entre los principales factores de riesgo encontramos:
  1. Mala condición de la piel: con la edad y el uso de ciertos medicamentos, la piel pierde elasticidad, grasa subcutánea y flujo sanguíneo, lo que la hace más frágil. Además, se producen cambios en el pH cutáneo que facilitan el daño.
  2. Movilidad reducida: pacientes encamados o en silla de ruedas tienen mayor riesgo al mantener posturas prolongadas.
  3. Enfermedades crónicas: como diabetes, insuficiencia vascular o malnutrición.
  4. Incontinencia urinaria o fecal: la humedad constante favorece la maceración de la piel.
  5. Edad avanzada: la piel se vuelve más delgada y vulnerable.

Para evaluar el riesgo de desarrollar escaras se utiliza la Escala de Braden.

escala-braden-riesgo-escaras

escala-braden-riesgo-escaras

 

La Escala de Braden nos orienta sobre las medidas preventivas necesarias para evitar la aparición de úlceras por presión.

Localización de las UPP

localizacion-escaras-curacare

localizacion-escaras-curacare

El gráfico muestra la distribución de las UPP según su ubicación corporal. Las zonas con mayor frecuencia son el sacro y los talones, seguidas por regiones como nalgas/glúteos, caderas, codos y cabeza. Estos datos orientan la prevención priorizando el alivio de presión en sacro y talones, cambios posturales programados, superficies de soporte adecuadas y protección cutánea.

Medidas de prevención de Ulceras por Presion

La prevención es fundamental para evitar la aparición de estas lesiones. las medidas recomendadas son:
  • No masajear zonas prominentes.
  • Evitar productos que contengan alcohol.
  • Corregir déficit de nutrición.
  • Realizar cambios de posición cada dos horas.
  • No superar los 30° en decúbito y lateralidad.
  • Valorar el estado de la piel diariamente coincidiendo con el aseo.
  • Mantener la piel seca e hidratada.
  • Aplicar ácidos grasos hiperoxigenados (AGHO) en las zonas sometidas a presión.
  • Valorar y tratar las causas que originan exceso de humedad (incontinencia, sudoración, drenajes).
  • Proteger las zonas expuestas a humedad con protectores cutáneos.

Clasificación de las escaras 

clasificacion-escaras-lpp

clasificacion-escaras-lpp

clasificacion-escaras-ulceras-por-presion

clasificacion-escaras-ulceras-por-presion

Importancia del cuidado y la atención especializada

El manejo de las escaras requiere un enfoque integral que incluya curaciones avanzadas, cambios de posición frecuentes, uso de apósitos especializados y control de factores de riesgo. Una atención temprana puede prevenir complicaciones graves como infecciones o sepsis.
En CuraCare contamos con un equipo de enfermeras especialistas en curaciones avanzadas, con experiencia en el tratamiento de escaras y el uso de apósitos de última generación, que favorecen la cicatrización y mejoran la calidad de vida del paciente y su familia.

¿Tienes un familiar con riesgo de desarrollar escaras o ya presenta lesiones por presión?
Contáctanos y agenda una visita de enfermería a domicilio en Santiago y Valdivia. Nuestro equipo está listo para entregarte la mejor atención en la comodidad de tu hogar.
📞Envíanos un whatsapp

🌐 Pagina inicio